La Comunidad pone en marcha el ‘Aula del Mar Menor’ para concienciar a alumnos de Primaria y Secundaria en el respeto a la laguna salada

22 noviembre 2024
  • El innovador programa educativo abre su convocatoria para este curso, en la que podrán participar 250 alumnos de una veintena de centros.

El Gobierno regional sigue avanzando en la importante labor de concienciar en el respeto al medio ambiente y dar a conocer el importante patrimonio natural de la Región. En esta ocasión, dos de sus consejerías – Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, junto a la de Educación y Formación Profesional– han unido esfuerzos para abrir la denominada ‘Aula del Mar Menor’, a través de la Escuela Regional de Educación Ambiental.

“Se trata de un innovador programa educativo que busca fortalecer en el alumnado de Primaria y Secundaria la conciencia y el respeto hacia el medio ambiente, promoviendo un conocimiento profundo del patrimonio natural y cultural de la Región, con especial énfasis en el Mar Menor” ha explicado Víctor Serrano, director general del Mar Menor.

El ‘Aula del Mar Menor’ está enmarcada en los objetivos de la Ley de Educación y la de Protección y Recuperación del Mar Menor, orientados a promover la educación ambiental, la transición ecológica y la participación social en la preservación del entorno. Entre sus metas específicas se encuentran fomentar el conocimiento del patrimonio natural, la flora y fauna, promover hábitos sostenibles y de respeto hacia el medio ambiente y difundir la historia y valores culturales del Mar Menor

El programa incluye dos modalidades para adaptarse a los diferentes niveles educativos. En la primera participarán un centenar de alumnos de 1º y 2º de ESO a través de cuatro talleres y una visita guiada en el entorno del Mar Menor, que incluye visitas al Parque Regional de las Salinas de San Pedro y el cono volcánico de El Carmolí. Por su parte, 150 alumnos de 18 centros de entre 3º y 6º de Primaria participarán en seis talleres. Las actividades del programa se desarrollarán tanto en los propios centros educativos como en el entorno natural del Mar Menor.

La directora general de Recursos Humanos, Planificación Educativa e Innovación, Carmen Balsas, resaltó que “este innovador programa educativo enriquece las opciones que propone la Consejería a los centros educativos y permitirá que el alumnado se implique desde pequeño en el respeto al medio natural y en la protección del Mar Menor”.

Compromisos y participación

La convocatoria se dirige a centros sostenidos con fondos públicos en la Región de Murcia. Las instituciones interesadas podrán presentar una única solicitud a través de la Sede Electrónica de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, en un plazo de 15 días naturales desde la publicación de esta convocatoria.

Los centros seleccionados colaborarán activamente en la organización de la actividad, con el apoyo y asesoría de las Consejerías involucradas.  Este esfuerzo conjunto refuerza la estrategia de la Región de Murcia de involucrar a los jóvenes en la protección de su entorno natural, contribuyendo al objetivo de recuperación del Mar Menor.

FUENTE. CARM

Servicio de información SUMARMENOR

Este servicio le permitirá recibir los boletines digitales de noticias, las novedades legislativas y otros acontecimientos de interés relacionados con el objeto del Convenio.

De acuerdo con la normativa vigente, Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales, le informamos que el responsable del tratamiento de sus datos personales es CROEM. La finalidad de dicho tratamiento será el envío de noticias, newsletter e información de eventos de interés, relacionados con las áreas a las que se haya suscrito. La legitimación de este tratamiento es el consentimiento del interesado al cumplimentar voluntariamente este formulario. Sus datos no serán cedidos a terceros, salvo obligación legal y serán conservados hasta que revoque su consentimiento. Le recordamos que puede ejercer en cualquier momento el derecho de acceso, rectificación, supresión y otros descritos en la ley solicitándolo por escrito y adjuntando fotocopia del DNI a la siguiente dirección C/ Acisclo Díaz, nº 5-C, 2ª Planta (30005 Murcia), o dirigiéndose a la autoridad competente www.aepd.es

Buscador

Desde aquí podrás buscar entre todas las noticias e información presente en este portal web.