La Región inicia la implantación del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino enfocado a la mejora de sus vías verdes

26 febrero 2025
  • El plan cuenta con un presupuesto de 2,6 millones de euros para desarrollar diversas acciones entre 2025 y 2026.
  • La Red de Vías Verdes de la Región ha recibido desde 2016 alrededor de 10 millones de euros para crear nuevos trazados, reparación, mantenimiento, promoción y vigilancia.

La Región de Murcia ha iniciado el proceso para implantar el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) enfocado a la mejora, renovación y conservación de su red de vías verdes.

Este proyecto, financiado íntegramente con los fondos Next Generation EU del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, cuenta con un presupuesto de 2,6 millones de euros para desarrollar diversas acciones durante este año y hasta mayo de 2026.

En concreto, se va a adecuar el firme de los trazados para reparar el deterioro causado por el transcurso del tiempo, así como la canalización y recogida de agua y su reutilización como red de riego en las plantaciones de las vías verdes

También, se ha comenzado a redactar el proyecto para la creación de un nuevo parking de autocaravanas en Cehegín, así como acciones de accesibilidad, señalización, iluminación y otras relacionadas con la digitalización que próximamente saldrán a licitación. 

El director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem), Juan Francisco Martínez, señaló que estas infraestructuras “ejercen como ejes vertebradores del turismo en la Región, generando riqueza y empleo a través de las sinergias entre el turismo activo y de naturaleza con otros segmentos, como el cultural o el gastronómico”. 

La Red de Vías Verdes regional suma más de 185 kilómetros entre la del Noroeste, la del Campo de Cartagena, la de Mazarrón, la del Embarcadero de El Hornillo en Águilas, la de Almendricos, la del Chicharra Cieza y la del Chicharra Yecla y la de Floración. 

Según los datos registrados por los contadores instalados por la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, las vías verdes de la Región registraron 530.732 usuarios en 2024. La más transitada fue la del Noroeste, con un 63 por ciento del total de usuarios (334.072).

Inversión en las Vías Verdes de la Región de Murcia

La Red de Vías Verdes de la Región de Murcia ha recibido desde 2016 alrededor de 10 millones euros, entre fondos del Consorcio de las Vías Verdes de la Región de Murcia, fondos Feder y fondos propios del Instituto de Turismo, que se han destinado al acondicionamiento y creación de itinerarios, al desarrollo de infraestructuras y señalética, obras de reparación y actuaciones divulgativas y de promoción. 

Jornada para impulsar las vías verdes y el cicloturismo

Representantes de la Región de Murcia participaron hoy en una jornada del proyecto ‘Experimenta Vías Verdes’, organizada por Fundación Vías Verdes España, en Doña Mencía, Córdoba. El objetivo de la sesión ha sido poner en común estrategias para optimizar la gestión de las Vías Verdes, enfatizar la importancia de la colaboración público-privada y el papel clave que juegan las empresas turísticas vinculadas a este tipo de itinerarios, así como desarrollar el segmento del cicloturismo.

En este sentido, el director del Itrem indicó que “el encuentro ha supuesto una gran oportunidad para impulsar la promoción de las vías verdes de la Región, posicionarlas en todo el territorio nacional y poner en valor la Región como destino activo y de naturaleza, más inclusivo que nunca”.

FUENTE. CARM

Servicio de información SUMARMENOR

Este servicio le permitirá recibir los boletines digitales de noticias, las novedades legislativas y otros acontecimientos de interés relacionados con el objeto del Convenio.

De acuerdo con la normativa vigente, Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales, le informamos que el responsable del tratamiento de sus datos personales es CROEM. La finalidad de dicho tratamiento será el envío de noticias, newsletter e información de eventos de interés, relacionados con las áreas a las que se haya suscrito. La legitimación de este tratamiento es el consentimiento del interesado al cumplimentar voluntariamente este formulario. Sus datos no serán cedidos a terceros, salvo obligación legal y serán conservados hasta que revoque su consentimiento. Le recordamos que puede ejercer en cualquier momento el derecho de acceso, rectificación, supresión y otros descritos en la ley solicitándolo por escrito y adjuntando fotocopia del DNI a la siguiente dirección C/ Acisclo Díaz, nº 5-C, 2ª Planta (30005 Murcia), o dirigiéndose a la autoridad competente www.aepd.es

Buscador

Desde aquí podrás buscar entre todas las noticias e información presente en este portal web.