El Gobierno regional destina más de 3,8 millones a la mejora del firme y drenaje de la variante de Torre Pacheco

16 octubre 2024
  • El consejero de Fomento y el alcalde visitan las obras de la carretera regional RM-313, en las que destaca el aumento de la capacidad de desagüe en más del 600 por ciento y el uso de material reciclado.
  • Se trata de la obra con mayor volumen inversor de 2024, ya que beneficiará a más de 1,8 millones de usuarios al año.

El Gobierno regional ha destinado más de 3,8 millones de euros a la mejora del firme y drenaje de la variante de Torre Pacheco, lo que beneficiará a más de 1,8 millones de usuarios al año, ya que es un itinerario utilizado para acceder a las pedanías de Roldán y Balsicas, además de conectar con San Javier a través de la pedanía de El Jimenado y el municipio de Los Alcázares.

El consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro, y el alcalde de Torre Pacheco, Pedro A. Roca Tornel, visitaron el 16 de octubre las obras de la RM-313, que arrancaron el pasado mes de septiembre y se encuentran al 30 por ciento de ejecución. El plazo para concluir las obras es de 12 meses.

Se trata de la actuación de mayor volumen inversor de los últimos años en un única carretera regional, solamente precedida por la mejora de la carretera de Sabic”, destacó el consejero.

La actuación consiste en la reconstrucción completa del firme con objeto de mejorar las condiciones de uso de la carretera, incluye una sustancial mejora del drenaje y destaca por los criterios de sostenibilidad y eficiencia energética utilizados en las mezclas, ya que se reutiliza el propio material fresado de la carretera, bajando la temperatura de fabricación, lo que reduce la emisión de gases y la huella de carbono asociada al transporte y fabricación de las mezclas.

Jorge García Montoro explicó que la obra se enmarca en el programa de actuaciones de protección de la red viaria regional contra el cambio climático y los episodios de intensas lluvias. Así, se va a reforzar y realizar nuevas obras de drenaje para que las aguas de escorrentía no invadan la calzada con el fin de evitar las inundaciones y cortes en la carretera, al tiempo que se protegen las propiedades colindantes.

La obra incluye la instalación de dos marcos de drenaje de 2 por 1 metro cuadrado que aumentarán en un 610 por ciento la capacidad de desagüe, al pasar de una sección de 0,785 a 4,785 metros cuadrados. Estos marcos se instalarán en el punto kilométrico 0,2 próxima a la glorieta de acceso de El Jimenado.

Además, se construirá un canal lateral de 2,5 por 1,5 metros y se sustituirá una obra de drenaje de diámetro de un metro por un marco de 4 por 1,25 metros cuadrados. La capacidad de desagüe en los cruces de Balsicas y San Javier (punto kilométrico 5,7) aumenta en más de un 650 por ciento, al pasar de una capacidad de 0,785 metros cuadrados a 5,125.

La actuación también incluye el asfaltado de tres enlaces de la vía regional, el cambio de las juntas transversales en los tableros de puentes, la renovación de la señalización vertical y horizontal y el recrecimiento de las barreras de contención mediante perfiles verticales.

La variante de Torre Pacheco se conecta a través de enlaces con el RM-F21 para acceder a Roldán; con la RM-F22 para llegar a Balsicas; con la RM-F29 como itinerario hasta San Javier, además de las glorietas con la RM-F14 para acceder a El Jimenado y la que une esta variante con la RM-F30, actual carretera entre Torre Pacheco y Los Alcázares.

FUENTE. CARM

Servicio de información SUMARMENOR

Este servicio le permitirá recibir los boletines digitales de noticias, las novedades legislativas y otros acontecimientos de interés relacionados con el objeto del Convenio.

De acuerdo con la normativa vigente, Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales, le informamos que el responsable del tratamiento de sus datos personales es CROEM. La finalidad de dicho tratamiento será el envío de noticias, newsletter e información de eventos de interés, relacionados con las áreas a las que se haya suscrito. La legitimación de este tratamiento es el consentimiento del interesado al cumplimentar voluntariamente este formulario. Sus datos no serán cedidos a terceros, salvo obligación legal y serán conservados hasta que revoque su consentimiento. Le recordamos que puede ejercer en cualquier momento el derecho de acceso, rectificación, supresión y otros descritos en la ley solicitándolo por escrito y adjuntando fotocopia del DNI a la siguiente dirección C/ Acisclo Díaz, nº 5-C, 2ª Planta (30005 Murcia), o dirigiéndose a la autoridad competente www.aepd.es

Buscador

Desde aquí podrás buscar entre todas las noticias e información presente en este portal web.