El Gobierno regional expone los avances en sostenibilidad de la agricultura regional en el nuevo encuentro del proyecto europeo ‘GEMS’

1 octubre 2024
  • Esta segunda reunión se ha celebrado en Malta y en ella han participado representantes de otros seis países además de España.

El Gobierno regional expone los avances en sostenibilidad que ha conseguido con la integración de la tecnología y la agricultura para minimizar el impacto en el medio. Ha sido en el nuevo encuentro del proyecto europeo ‘GEMS’, liderado por la Región de Murcia, que se ha celebrado en Malta.

El sistema de monitoreo de los cultivos en zonas como el Campo de Cartagena se ha convertido en un ejemplo de sostenibilidad tanto por la reducción de consumo de agua como por el mínimo impacto que genera esta actividad en el subsuelo”, afirmó el director general del Agua, José Sandoval.

Sandoval también destacó que “la gestión de los acuíferos en zonas vulnerables es el reto que se pretende superar a través del proyecto GEMS” en el que, además de España participan otros seis países europeos que intercambian experiencias sobre actuaciones en estas zonas para reducir los índices de nitratos en las aguas subterráneas.

“Participar en este programa es muy importante para la Región de Murcia porque estamos conociendo de primera mano cómo se está solucionando este problema en otras zonas del mundo”, indicó el director general del Agua. En concreto, se explorarán las mejores prácticas en las regiones de la UE sobre las redes de monitoreo de las aguas subterráneas, la gobernanza colaborativa y la gestión integral del agua. En este encuentro han podido conocer los avances que está haciendo este país.

El objetivo del proyecto GEMS es mejorar las políticas públicas regionales en Europa en materia de gestión sostenible de las aguas subterráneas con altos niveles de nitratos. “Nuestra participación en este proyecto confirma la apuesta de la Región por la implementación de medidas efectivas para reducir los niveles de nitratos en las aguas subterráneas”, añadió José Sandoval.

La Región de Murcia lidera un amplio consorcio europeo formado por ocho autoridades públicas con amplia experiencia y conocimientos sobre la gestión de las aguas subterráneas y los problemas relacionados con los altos niveles de nitratos. Junto con el Gobierno regional participan en el proyecto el Instituto Geológico y Minero de España (IGME); la Agencia de Energía y Agua (Malta); la Agencia Danesa de Protección del Medio Ambiente (Dinamarca); el Instituto de Investigación del Agua (Eslovaquia); la Agencia Federal para la Gestión del Agua (Austria); el Consejo Regional del Gran Este (Francia) y la Agencia Territorial Flamenca (Bélgica).

La primera de las reuniones de este proyecto se celebró en la Región de Murcia, donde los representantes de estos organismos conocieron las buenas prácticas de la Región en torno a su modelo de gestión hídrica y, en concreto, sobre sus medidas para reducir los niveles de nitratos en los acuíferos.

FUENTE. CARM

Servicio de información SUMARMENOR

Este servicio le permitirá recibir los boletines digitales de noticias, las novedades legislativas y otros acontecimientos de interés relacionados con el objeto del Convenio.

De acuerdo con la normativa vigente, Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales, le informamos que el responsable del tratamiento de sus datos personales es CROEM. La finalidad de dicho tratamiento será el envío de noticias, newsletter e información de eventos de interés, relacionados con las áreas a las que se haya suscrito. La legitimación de este tratamiento es el consentimiento del interesado al cumplimentar voluntariamente este formulario. Sus datos no serán cedidos a terceros, salvo obligación legal y serán conservados hasta que revoque su consentimiento. Le recordamos que puede ejercer en cualquier momento el derecho de acceso, rectificación, supresión y otros descritos en la ley solicitándolo por escrito y adjuntando fotocopia del DNI a la siguiente dirección C/ Acisclo Díaz, nº 5-C, 2ª Planta (30005 Murcia), o dirigiéndose a la autoridad competente www.aepd.es

Buscador

Desde aquí podrás buscar entre todas las noticias e información presente en este portal web.