La Comunidad plasma en un libro la riqueza y biodiversidad de los 53 humedales de la Región incluidos en el inventario nacional

23 noviembre 2024
  • La publicación actualiza el catálogo de estos espacios con fichas que analizan tanto sus aspectos geográficos como el inventario de fauna que acogen.

Los 53 humedales de la Región ya cuentan con una obra de referencia. La Comunidad tiene prevista la publicación inminente de ‘Los humedales de la Región de Murcia en el Inventario Español de Zonas Húmedas’, un libro de 321 páginas en formato digital que recoge de forma exhaustiva tanto las características geográficas y las figuras de protección a las que están acogidos como las referidas al inventario de hábitats y especies que los pueblan.

El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, destacó que la Comunidad Autónoma “ha llevado a cabo diversas acciones para la conservación y uso sostenible de los humedales”, entre ellas la inclusión de los de mayor interés para la avifauna en la red de Humedales de Importancia Internacional del Convenio de Ramsar. También ha puesto el acento en la aprobación de Planes de Gestión de la Red Natura 2000 y la “identificación y selección de los principales humedales murcianos para su inclusión en el Inventario Español de Zonas Húmedas”, de los que se da detalle en esta nueva publicación.

La actuación ha supuesto una inversión de 18.137 euros, cofinanciados en un 80 por ciento por el Programa FEDER Región de Murcia 2021-2027, y acredita como autores a Gustavo A. Ballesteros, Javier Bernal, Daniel Ibarra, Antonio Zamora y Andrés Muñoz, con fotografías de Ana Alonso, Antonio Torres, Francisco Ramos y José Manuel Zamora.

El Mar Menor y sus encañizadas son el humedal más relevante de la Región, y la publicación recoge 14 embalses, 11 saladares, 6 lagunas y 5 salinas también relevantes. Asimismo, la distribución geográfica arroja que la zona de Cartagena y Mar Menor es la que más acoge de estos espacios (16), seguida de la Vega del Segura (10), Lorca (7), Bajo Guadalentín (6), Murcia y su área metropolitana (4), Noroeste y Altiplano (3 cada una) y Mula y Abanilla (2 cada una). 

El libro sienta una sólida base para la aplicación eficaz de una planificación, gestión y conservación de estos humedales, recopilando información actualizada, de elevado interés y en gran parte inédita, y estará a disposición de técnicos de la administración y de empresas privadas, educadores y del conjunto de la sociedad interesada en conocer este aspecto del patrimonio natural de la Región.

FUENTE. CARM

Servicio de información SUMARMENOR

Este servicio le permitirá recibir los boletines digitales de noticias, las novedades legislativas y otros acontecimientos de interés relacionados con el objeto del Convenio.

De acuerdo con la normativa vigente, Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales, le informamos que el responsable del tratamiento de sus datos personales es CROEM. La finalidad de dicho tratamiento será el envío de noticias, newsletter e información de eventos de interés, relacionados con las áreas a las que se haya suscrito. La legitimación de este tratamiento es el consentimiento del interesado al cumplimentar voluntariamente este formulario. Sus datos no serán cedidos a terceros, salvo obligación legal y serán conservados hasta que revoque su consentimiento. Le recordamos que puede ejercer en cualquier momento el derecho de acceso, rectificación, supresión y otros descritos en la ley solicitándolo por escrito y adjuntando fotocopia del DNI a la siguiente dirección C/ Acisclo Díaz, nº 5-C, 2ª Planta (30005 Murcia), o dirigiéndose a la autoridad competente www.aepd.es

Buscador

Desde aquí podrás buscar entre todas las noticias e información presente en este portal web.