Medio Ambiente culmina la restauración de la Casa de Máquinas de la mina Santo Tomas en el Parque Regional de Calblanque

7 julio 2024
  • La actuación supondrá una inversión de 48.303 euros y la obra mantendrá los restos de la maquinaria minera original existente y la estructura.

La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor invertirá 48.303 euros en obras de reparación de la cubierta existente en la Casa de Máquinas de la mina Santo Tomás, enclavada en el interior del Parque Regional de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila. La actuación tiene lugar dos años después de que el castillete, declarado elemento singular, fuera restaurado y se consolidaran los exteriores e interiores de esta sala de máquinas.

Las lluvias y la falta de cubierta en esta sala han provocado filtraciones de agua, humedades y deterioro de la maquinaria, por lo que la reposición de la cubierta mejorará la conservación del conjunto, declarado Bien de Interés Cultural.

El conjunto minero de la Peña del Águila es uno de los más extensos de toda la Sierra Minera y dentro de este destaca la mina Santo Tomás y su castillete, por lo que se trata de una actuación prioritaria para la protección del patrimonio histórico-cultural del Parque Regional.

Las obras a ejecutar por la Consejería de Medio Ambiente cuentan con la colaboración y asesoramiento de la Fundación Sierra Minera, e incluyen la restauración de la cornisa, el reemplazo de la cubierta de teja y el refuerzo de la estructura de los faldones de cubierta, siempre manteniendo y conservando los restos aún existentes de la maquinaria minera original.

Las obras siguen las directrices del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) del parque y está previsto que todo el conjunto forme parte de su oferta educativa y divulgativa, integrándose en la denominada ‘Senda de La Minería’, a través de la cual los visitantes puedan comprender la importancia de la actividad minera en la configuración del paisaje actual. Las obras están financiadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en un 60 por ciento y el 40 por ciento restante corresponde a fondos propios de la Comunidad Autónoma.

FUENTE. CARM

Servicio de información SUMARMENOR

Este servicio le permitirá recibir los boletines digitales de noticias, las novedades legislativas y otros acontecimientos de interés relacionados con el objeto del Convenio.

De acuerdo con la normativa vigente, Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales, le informamos que el responsable del tratamiento de sus datos personales es CROEM. La finalidad de dicho tratamiento será el envío de noticias, newsletter e información de eventos de interés, relacionados con las áreas a las que se haya suscrito. La legitimación de este tratamiento es el consentimiento del interesado al cumplimentar voluntariamente este formulario. Sus datos no serán cedidos a terceros, salvo obligación legal y serán conservados hasta que revoque su consentimiento. Le recordamos que puede ejercer en cualquier momento el derecho de acceso, rectificación, supresión y otros descritos en la ley solicitándolo por escrito y adjuntando fotocopia del DNI a la siguiente dirección C/ Acisclo Díaz, nº 5-C, 2ª Planta (30005 Murcia), o dirigiéndose a la autoridad competente www.aepd.es

Buscador

Desde aquí podrás buscar entre todas las noticias e información presente en este portal web.